miércoles, 29 de diciembre de 2010

La Voz del Vampiro

Alice quiso llorar, pero las lágrimas no fluían de sus violáceos ojos, y gritó, gritó al cielo, al mundo, a la vida que no le pertenecía, a su amo, gritó como un lobo herido, y su aullido fue la voz de la tristeza.
-Tengo miedo-  Caín colocó una mano sobre la frente de ella y con el índice y el anular le cerró dulcemente los ojos.
La voz del vampiro sonó arrulladora, casi compasiva.
- La eternidad nos espera, querida mía-

lunes, 27 de diciembre de 2010

Caos

Sobre un suelo de vinilos y cristales rotos suena la música del desasosiego. Con cada pisada se va escuchando un chasquido nuevo, con cada paso se rasgan las cortinas que retenían el día y la luz se filtra tan blanca que hiere, el mundo es blanco, mis ojos duelen.

Camino hacia alguna parte, alli la luz no ciega, alli no habrá miedo, no habrá tormenta, solamente caos, mi caos, mis adentros.

El viento se convierte en huracán, me cubro la cara, el polvo me ensucia el pelo, los escombros caen del techo. Todo se viene a bajo, y sin darme cuenta, vuelo.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Ayer

Se había quedado tu olor en mi cama, y entre las sábanas me dormí sintiéndote cerca, observando por mi ventana como llegaba la mañana de una noche en vela.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Te Digo Adiós



Como a una mariposa que se posa en tu camisa
Y vuelve a alzar el vuelo.
Te digo adiós.
Como a ese instante maravilloso del camino
Cuando al fin logras ver el cielo.
Adiós
A la brisa que ondulaba tu pelo,
Y acariciaba tu rostro de puro hielo.
Adiós.

No volveré a ver el amanecer en tus ojos,
Esmeraldas de entre el centeno,
Ni sentiré más tus caricias,
Que me llevaban al infierno.

Que vuelvan los momentos de soledad,
Que vuelva la luna a brillar en la noche,
Y se refleje en el mar mostrándote,
Pues tú le quitabas para mi todo su porte.

No volverán los trinos de los pájaros,
A cantar sobre mi tejado,
Ni volverá la primavera de nuevo,
A traerme el perfume de tu clavel ya marchitado.  

Volarán tus alas de cristal.
Irás a donde no pueda tocarte,
Y te llevarás con tu vida mi vida
Encadenada a ti, mi sangre.

Que vuelvan los momentos de soledad,
Que vuelva la luna a brillar en la noche,
Y se refleje en el mar mostrándote,
Pues tú le quitabas para mí todo su porte.

Le digo adiós a tu música,
Tu voz de melodioso sonido,
Dulce cantar de un sordo quejido,
Maravilloso para mi oído.

Y déjame que llore en un rincón tu muerte,
Mientras recuerdo los momentos que pasamos juntos,
Mientras encuentro resquicios de tu alma,
Gravados a fuego en mi mente.

Que vuelvan los momentos de soledad,
Que vuelva la luna a brillar en la noche,
Y se refleje en el mar mostrándote,
Pues tú le quitabas para mí todo su porte.

jueves, 16 de diciembre de 2010

¿Qué es Poesía?


Corto experimental de 5 segundos hecho por Rodrigo Brañanova y Cristina García.

En Aquella Estación

Nuestro amor estaba prohibido, nuestros sentimientos debían esconderse y nuestros besos arrinconarse en lo más profundo del alma. Porque nuestros cuerpos no podían rozarse ni nuestras manos podían encontrarse por casualidad en el aire y aunque se buscasen sin remedio, como todas las noches, debían separarse.

Pero explotó la necesidad de sentirse, y nuestros labios desearon tocarse, doblarse, se acompasaron a los latidos del reloj de la estación cuando salió el último tren a la fidelidad y se besaron, se estremecieron, temblaron, y tu boca supo acallar las lágrimas de mis ojos, que silenciosas se derramaron por mi cara.


Mi pelo húmedo y rizado por la suave y dulce lluvia de Julio acarició tu cuello cuando el aire lo hizo bailar, y en aquel momento me alzaste en tus brazos, como si no hubiera peso en el mundo más que el arder de nuestros adentros. Y los míos se creyeron alas, cuando mis tobillos colgaban a la altura de tus rodillas y por una vez, para ver tus ojos, tuve que bajar la mirada.

Y otra vez, me besaste.

Como si hubiéramos estado años esperándolo, como si solo existiesen tus labios y mis labios, que solos intentan desesperadamente fundirse y mezclarse, que parecían querer desgarrarse junto con el lienzo de la perfección, abrumado por la belleza indescriptible del momento.

No nos juramos amor eterno, ni pasión ilimitada, pero confiábamos en la verdad de cada momento, porque queríamos sentirnos cerca, porque las miradas que se buscan y no se encuentran son presas del miedo a dejar de verse y a no poder hablarse con cada guiño del alma.

martes, 7 de diciembre de 2010

Por Amor al Arte

Por amor al arte dibujo, por amor al arte escribo y por amor a la vida, amo el arte.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Aquel Banco

¿Cuántas historias habrás vivido,
Cuando bajo la lluvia te mojabas,
Y te quedaste en invierno,
Sin enamorados, y sin abrigo?

¿Cuántas palabras habrás escuchado?
¿Cuántas lágrimas sobre ti
Habrán llorado, los nefastos desenlaces,
Y los comienzos desesperados?

¿Cuántos amigos se habrán reconciliado?
¿Cuántos nombres te han quedado grabados,
Con pintura de los más antiguos frascos,
Y la intención de que durasen
Para siempre escritos en tus brazos?

¿Cuántos hombres se han quedado dormidos
Y encontraron consuelo en tu regazo?

Bajo la Lluvia


El viento se colaba bajo los pliegues de su paraguas alzando, como una diosa, su pelo.
Yo me enamoré de su vuelo.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

DUDAS



Dudas, son dudas las que me asaltan sin respeto alguno, sin piedad alguna, sin darme un respiro de aire fresco y libre de miedos, e incertidumbres. Libre de lágrimas que no caen y se resguardan por orgullo, libre de ira y rabia al mirar al frente y ver solo una bruma tan incierta que pudiera ser solamente el cansancio de los ojos al otear la lejanía.
Son dudas las que me asedian y me hieren, las que con su filo inescrutable se acercan sigilosas y me envuelven con sus cantos de locura y agonía.
Dudas, son dudas, las que se anclan y crecen, en un torbellino de pensamientos inciertos y mentiras, y verdades, y hechos, y mares de acciones o actos que pudieron haber sido equivocados o tan certeros y que nunca llegarán a ser ejecutados, que pasaron tan cerca que no han sido vistos o que han sido ignorados.
Y son las dudas, son las dudas las que ahora me hacen daño, las dudas que se presentan sin más, acompañadas del descaro que caracteriza al que no quiere ser ignorado, las que sin previo aviso llegan y me arrancan el tiempo de las manos.

martes, 16 de noviembre de 2010

SE VA


De mis palabras la furia de mi vida
La vida que escupe rabia contenida
Cuyas palabras me desgarran,
Como desgarran tus manos la piel
Al rozarla, como tu voz me destroza
Y me arranca cada suspiro y cada herida
La abre y se desangra, mi alma,
Incapaz de seguir a mi lado, te busca,
Y me mata, pero se va contigo.

jueves, 11 de noviembre de 2010

ALFILES

Seguías siendo la perfección, después de arrancarte la vida a golpes, después de que cada arañazo marcara tu piel y la perlara de sangre, aquella sangre tuya tan roja que poco a poco se esparcía por el suelo y coloreaba de carmín tus manos inertes, las mismas que hacía meses habían sido tan puras.
Viéndote allí tirada, desnuda, abrazándote a la nada, a lo que probablemente fuera un recuerdo de lo que habías sido antaño, o a una visión del que ya no te amaba, con aquellos ojos bañados en tinta negra y lágrimas me diste, no pena, pero lástima, porque seguías siendo tan perfecta, que incluso volví a pensar por un instante que te amaba ya después de muerta.
Eras tan perfecta que, en tu delirio de grandeza, jugaste una partida de ajedrez con el tiempo, y sus alfiles te atravesaron el alma, al no poder atravesar tu cuerpo.  

martes, 2 de noviembre de 2010

LIBERTAD!

Sobre mi orgullo tus manos aplastan cada hilo de la conciencia que me queda,
cada resquicio de autonomía, tus manos la convierten en dependencia, cada mirada te encuentra y se calla, como las palabras que no dicen nada y los ojos que sin hablar lo dicen todo, te quiero, te adoro, aunque me arranques el alma, aunque me duelan las heridas que no me has hecho y me pierda en las mañanas con el rocío de la noche, porque no te encuentro, porque se van con las madrugadas los cielos violáceos y grises que sin querer se funden con mis sentimientos y te reclaman, libertad, te llaman, y no respondes.

HIELA EL MAR
















Mira al mar, escucha el sonido de la noche,
No hay a lo lejos luces, ni camino a seguir,
Rompiendo las olas, desafiando a la tormenta
La luna viaja contigo ¿O te persigue?
Sus estrellas rompen tu silencio, que hiela el olvido
Y la carne, que deshace las memorias,
Y hace llagas en los labios, en el alma.

Allá en alguna parte has dejado tu patria,
Allá por el éste que ahora esta perdido,
Igual que el norte, igual que tú y tus manos,
Que ya no agarran el timón como capitán del navío,
Y a la deriva van con el barco.

Porque ya nada hay más seguro que el aire,
El mismo que respiran tus hijos,
El mismo que azota tu tierra,
Y se lleva tus lágrimas de orgullo herido
Y recuerdos partidos por haber arriado las velas,
Que cortaron llantos y dejaron atrás las penas
De un pueblo herido por tu viaje,
Y una ley que te ha congelado las venas,
Y desterrado tu sangre.

lunes, 1 de noviembre de 2010

DE SUS VERSOS

Y a mis libros volví,
Con las manos manchadas,
De tinta del tintero.

Y el corazón forrado,
De palabras y sucesos,
De saber, de cultura,
De la literatura,
Y de sus versos.

sábado, 30 de octubre de 2010

PORCELANA CONTRA EL ASFALTO


Tanta luz y risas y niños,
Correteando, odiosos, inútiles,
Incautos, los miras, se rompen,
En mil pedazos,
De folios pintados,
Y colores gastados,
Como se gastarán sus sueños,
Y se romperán en trozos,
De porcelana contra el asfalto.
                                                                                            

miércoles, 27 de octubre de 2010

THE HANDS OF TIME


Señalas sin piedad mi muerte,
Como señalan las agujas del reloj
Al verte y sin mirarte,
A las doce orillas de los doce ríos.

De ríos hechos a base
De no tenerte
Y de áridos días de tu ausencia.

Y de tus besos a esos labios
Que no eran los míos,
Y de labios rotos de no besarte,
De ojos que esperan verte acercarte,
Y de los que gritan auxilio.

Y si alzo la vista
Veo al cielo caerse
Hasta que el horizonte le abraza
Allá por la muerte.

Solo la lluvia una el cielo
Y la tierra, eternos enamorados
Apesadumbrados de solo poder verse
Y no tocarse,
Y solo mis lágrimas se derraman,
Por las almas que se destruyen
Y se doblan, por el amor que se calla,
Y que destroza.

Siempre señalas mi muerte,
Y me matas, y me quemas,
Y me ahogas y me hieres,
Y me arrastras
Al río de las pesadillas
En las que vuelvo a perderte.

Y a cada segundo las agujas,

Me acercan más y más la muerte,
A la que aprecio más que la vida misma,
Que no me deja tenerte.

Y me muero, y no haces nada,
Me contemplas en mi infierno,
Como al alba en la mañana,
Tan hermoso recuerdo,
Que todas las tardes se destruye,
Que todas las noches anhelo.

 Y en tu aliento de olvido
He de bajar la mirada,
He de besar tu recuerdo,
Por no poder besar tu cara,
Por no besar tus labios
¡Me muero, se muere mi alma!

De verte caminar solo,
Me duelen a mí las piernas,
De ver como tus lágrimas lloran
Hacia adentro, hacia el cristal
De la ventana, se escapan
De mis ojos gotas ensangrentadas,
Por que no llores solo,
Porque no llores nada.

Déjame al menos ser tu amiga del alma,
Déjame ser la calma en tus tormentos,
Cógeme la mano fuerte,
Y arráncame cada suspiro
Haciéndolo volar junto al viento.

Como arde la libertad bajo mis pasos
Como se va el tiempo,
Y el aire que me has robado sin quererlo.

Y mientras tanto
Mi piel se consume,
Al ritmo que va quemando
El cigarrillo en tu boca,
Al compás de la tormenta,
Que mueve lágrimas y solloza.

Y suplica una palabra,
Una sonrisa que salga de tu boca,
Un cruce de miradas fortuitas,
Un segundo que aplaque el silencio.

Que los lobos que encontremos
En el camino no sean más
Que las pesadillas de nuestros sueños
No sean más que hojas que cortan el viento
Y canciones rotas por el llanto de mis adentros.

Y los días solo eran una excusa
Para vislumbrar el tiempo,
Las horas, solo una invención
Para desgranar los momentos.


martes, 26 de octubre de 2010

FREEDOM


Corre, huye, escapa,
Que tus piernas no detengan
Tu mirada.

Huye, vuela, aprisa,
Que los limites de la realidad
No detengan tus alas,
Que tu magia fulmine
La tristeza y que tu risa
Sea el hilo que una las mitades
De los rotos corazones,
Que no sangre tu vida,
Ni tu alma.

Libre, encadenada, fugaz, Irreal,
Se escapa entre tus sueños,
Saltando entre tus noches,
Como las mariposas
De entre los gatos y sus garras.

domingo, 24 de octubre de 2010

RUISEÑORES

Cantaron para ti los ruiseñores,
Cuando a la guerra fuiste a morir,
Pasaste por lugares de almas partidas
Y voces quebradas, susurros de olvido
Escuchaste antes de que se pusiera el alba.

Cantaron contigo los ruiseñores
En la guerra, para que no se oyera
El sonido de tu arma, y tu voz dulce
Aplacó la ira de las bombas que tiraban.

Lloraron junto a ti los ruiseñores
Cuando sin quererlo matabas,
Y viajaron al frente de las tropas
Más macabras, entonando la melodía
De los firmes pasos y las tristes palabras.    

Murieron a tu lado los ruiseñores
En la guerra, cuando quisiste salvar a un niño
Y tu cuerpo detuvo la bala.
-Esperanza-, susurrabas.

miércoles, 20 de octubre de 2010

INTRO! - Sueños de Cristal

Buenas, me presento, me llamo Cristina y tengo 15 años, aunque esto ya lo podréis leer en mi pefil.
Desde muy pequeña le he tenido un cariño especial a la literatura, a la poesía en particular, y a sabiendas de que hoy en día no es un género que triunfe mucho, me he decidido a abrir un blog para compartilas y que cualquiera al que le interese dicho tema pueda leerlas y dejar sus opiniones, las que estaré agradecida de ver, y así sean algo más que simples papeles guardados en el último cajon de la mesita de noche.
Aunque no solo dedicaré el blog a la poesía, le haré un huequecito al dibujo, iré subiendo alguna que otra tira cómica e ilustración, así como anécdotas interesantes y reflexiones esporádicas sobre algun tema en particular.

Así que aqui dejo la primera:

SUEÑOS DE CRISTAL

Se ha vuelto rojo el cielo
Y azul el crepúsculo,
Se han roto las cerraduras,
De las cascadas de sangre,
Hecha de lágrimas de las madres,
Que no han tenido hijos,
Y de los hijos que no han tenido madres,
Y del cristal de tus nubes negras
Ha salido mi imagen,
La muerte quizá nos acompañe,
Pero yo tengo las llaves,
De nuestras vidas, y canciones
A este mundo salvaje,
No por las bestias,
Por nuestras pesadillas
Que hacen, que matan,
Que se estrechan las manos
De los mismos miedos,
De las mismas almas fugaces.